Hoy voy a poner dos entradas seguidas de dos tipos de cactus, ambas son crasas. La gente cree que no son cactus pero sí que lo son.
Esta yo le llamo la piña de Malena. Parece una piña. Y este año ha sacado las hojas (el año pasado me la regaló) y un hijito con su hojita también . Es la mar de original, y tiene unas florecitas rojas, que aún no han salido (queda mucho tiempo caluroso por delante)
Esta euphorbia, que parece no tener nada que ver con la otra, es de los primeros cactus que compramos. Nos hico gracia porque parecía un Alien. Y con este nombre se ha quedado. Este año le toca podar, porque se me sale del tiesto.
Este blog, básicamente es de cactus y suculentas, que son lo que yo tengo. Pero también voy a empezar a poner otras plantas, que voy viendo o que me van enseñando
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mis plantas
Plantas de interior, a las que me estoy aficionando mucho, porque ya no tengo sitio en el exterior Cactus y suculentas no cactáceas ocupan ...

-
Ahora toca el mix de crasas, y las he colocado alternativamente por los dos colores básicos: verde y blanco Empezamos por esta que llamo Kiw...
-
Estos días he estado haciendo de jardinera, una vez que ya las plantas dejaban de florecer. Aquí están las 3 primeras del grupo. Se me había...
-
Ayer fuimos al Jardín Botánico de Valencia. Estas son algunas plantas que nos llamaron la atención. Para empezar, estas curiosas f...
1 comentario:
hola mªcarmen, te escribo para hacerte una rectificacion las euphorbias (euforbias) no pertenecen a la familia de las cactaceas.
Todos los cactus son nativos del continente americano (suramerica) y todas las euphorbias son nativas del continente africano (surafrica)
la diferencia mas evidente es que las euphorbias si les haces un corte les sale un liquido lechoso (latex) que es irritante en piel y ojos. en algunas especies es mas venenoso que en otras, La similitud de entre ambas especies es debida a la evolucion convergente es el que representan plantas muy separadas desde un punto de vista evolutivo, como las Euphorbiaceas y las Cactaceas,las que viviendo en hábitats de semejantes características ambientales han desarrollado el mismo tipo de adaptaciones, que las hace de apariencia muy semejante]. Entiendo tu confusion porque en la mayoria de los viveros de aqui de valencia tampoco saben la diferencia
con esto me despido espero no haberte aburrido mucho. un saludo
Publicar un comentario